MALTRATO ANIMAL
La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral.Las crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopática junto a la piromanía. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas caracteristicas en su infancia.
Los Derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales que son tratados cruelmente.
Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos. Somos muy diferentes, sólo idénticos en una cosa: la capacidad de sufrir.
Millones de conejos, cobayos, ratones y pequeños mamíferos son utilizados para probar los artículos del hogar y los productos cosméticos. Procter & Gamble, Colgate-Palmolive y Unilever están entre las empresas más crueles que experimentan en animales. En Chile, el bioterio de primates de la Universidad Católica mantiene en encierro a más de cien monos utilizados para la experimentación, a los que someten a circunstancias de extremo sufrimiento, como dolor físico, estrés, aislamiento y hacinamiento. Existen alternativas científicas válidas, respaldadas por el avance tecnológico y que no utilizan animales, por lo que son más seguras, precisas, baratas, éticas y sin ningún efecto colateral.
¿Por qué defender a los animales?
Muchas veces se piensa que las personas que defienden a los animales, son personas sentimentales y sin fundamentos que defienden a sus gatitos y perritos y que no piensan en el sufrimiento humano.
La defensa de los animales se basa en un principio de tolerancia y respeto hacia la vida tanto humana como no humana. Por lo que cualquier manifestación de intolerancia, y crueldad es
repudiado por los grupos liberacionistas.
En el caso del Maltrato Animal es aun mas delicado por el hecho que los animales no pueden expresarse de una manera entendible para el común de los Humanos, no tienen voz, por lo que se hace necesario interpretar su sufrimiento y protegerlos. Ser la voz de los sin voz.
Algunas personas plantean que un animal no debería tener derechos ya que no tiene uso de razón.
El abuso de los animales es comparable a la opresión de algunos grupos de poder sobre otros (Animal Liberatorio, Singer y por lo tanto no los podrá defender, pero, acaso un perro, que no tiene voz ni uso de razón, ¿no debería tener derechos?.
ADVERTENCIA
ESTE VÍDEO CONTIENE IMÁGENES FUERTES SE RECOMIENDA VERLO BAJO SU PROPIO RIESGO.
TOMA CONCIENCIA...Y DENUNCIA.
CAROLINA LEDEZMA SANCHEZ
NARDA CONCEPCION LILLO PEREZ
2DO "B" DERECHO



No hay comentarios:
Publicar un comentario